Escrachea que algo queda
Un gran logro político para los afectados por las preferentes en Coruña. Se aprobaron por unanimidad en el pleno local dos mociones de idéntico contenido presentadas por PSOE e IU. En ellas, se insta...
View ArticlePor una historia americana no indigenista
El gobierno de Kretina no sólo será recordado por trampear las estadísticas oficiales de la República Argentina, sino también por ser una tarada más que se sube al carro de la reescritura de la...
View ArticleLa hipótesis del tiempo fantasma. Estamos en el año 1716
Hay gente que está completamente loca que cree que estamos a principios del siglo XVIII. Es decir, que en algunos momentos del pasado se inventó parte de la historia que conocemos algunos. Es lo que...
View ArticleA favor de las élites
Es una de esas cosas confusas. Una de esas cosas que no gusta escuchar por varios motivos: el primero, porque se trata de algo confuso, costosamente inteligible. El segundo, porque choca con la visión...
View ArticleEl gobierno venezolano no existe
El detalle que me sorprende del socialismo venezolano, es la insistencia retórica. Como aquellos revolucionarios franceses que se dedicaban a ajustar cuentas por las calles y ponerle nombres pomposos a...
View ArticleSobre la extraña caída de Roma
La alta edad media está de moda oficialmente. Esto se lo debemos a la popularidad de series dirigidas al gran público como Juego de Tronos o Vikings. Ya, ya sé que Juego de Tronos es fantasía épica,...
View ArticleDe cuando llegaron los moros a la península
Se suele contar que en el 711 tiene lugar la invasión musulmana de la península Ibérica. En la batalla de Guadalete, el ejército de Don Rodrigo pierde ante las tropas de Tarik y el moro Muza, y en...
View ArticleEndogamia cultural gallega
Un tema que no le interesa a nadie: lo que llaman cultura gallega. No estoy en contra de que la gente esté encantada de conocerse ni de que se rebañe en la endogamia más abyecta y haga grupitos de...
View ArticleUn 74% de anticapitalistas
Dicen que el dilema se presenta cuando el gobierno tiene que ahorrar y al mismo tiempo no tiene de dónde. Ya sabéis, lo de «tocar hueso» que dice la gente en la que creo es una muy desafortunada...
View Article¿A quién le importa Tayikistán?
Hablaba el otro día de Turkmenistán, me parece interesante echar un vistazo a los procesos de creación del estado nacional que tienen lugar ahora en lo que fueron repúblicas soviéticas. Hace veinte...
View ArticleJugando con la soberanía nacional
Por encima del debate de la política nacional, sobrevuela el ámbito en el que se pueden tomar las decisiones. Decía la canciller alemana hace poco, verbalizando algo que opinan muchos de quienes la...
View ArticleSin motivos para el optimismo
Igual el truco está en no decir que estamos en crisis, sino en reconocer sencillamente que somos un país pobre. Pobre y sin ganas de salir de la pobreza. Cinco años de crisis económica dan para pensar...
View ArticleTragedias en sweatshops y progres bienintencionados. A love story
Lo de Bangladesh es una desgracia que ofende a todo el mundo. Da igual que cada semana mueran docenas de mineros chinos o que las redes de trata de blancas en occidente campen a sus anchas. Lo de...
View ArticleUn Pacto de Estado con los persas
Rajoy no se ha rendido, pide paciencia. Mi paisano espera a que el hecho biológico le eche un cable. Con los muy discutibles recortes timoratos, recortes que se quedan a medias, y sobre todo con la...
View ArticlePlaneta rojo (2000)
Esta no es ni de lejos la peor película del mundo, aunque su fracaso en taquilla la ponga entre las peores. Se ve el espacio, naves espaciales, astronautas, bichitos, un robot esquizofrénico y a Val...
View ArticleOblivion (2013)
Excluyendo la filmografía de Candela Peña y ciertos tormentos chinos, hay pocas cosas peores que Oblivion. Una película que dura dos horas y no empieza hasta una hora y media después de haber empezado....
View ArticleJesucristo fue un emperador bizantino y vivimos en el siglo IX
Si la hipótesis del tiempo fantasma nos pareció chispeante, lo de Fomenko va en la misma línea pero es mucho más chispeante. Fomenko, un matemático ruso, aplicó un método de investigación estadística a...
View ArticleSobre la nueva Política Pesquera Común
Como buen ciudadano europeo, no tengo ni puñetera idea de qué está haciendo la Unión Europea, así que como mal ciudadano europeo, decido informarme. Y es entonces cuando aparecen cosas...
View ArticleVisión de estado
Un documental que gusta mucho a los enemigos de todo lo que es bueno y bello en esta noble tierra, es canadiense y se llama The Corporation. En España se tradujo el título por Corporaciones...
View ArticleEn defensa del sufragio universal
Quiero pensar que por sana provocación retórica hay quien defiende el sufragio censitario. Esto nos invita a pensar por qué el sufragio universal es la mejor forma de elegir representantes en un cuerpo...
View Article